El jueves 17, según el calendario religioso,
fue Jueves Santo, para APAMACO, fue el día del lanzamiento oficial de la nueva F1. Con el auspicio
de Pirelli, proveedor oficial de Fórmula 1 y Tag Heuer, histórico patrocinante
de Ferrari, una nueva etapa dio inicio y con los mejores augurios.
Entre los puntos destacables hay que mencionar
la asistencia de pilotos para protagonizar la segunda fecha del Campeonato,
nada menos que 42, cifra record que incluso superó la cantidad de participantes
de la habitual
Carrerita del Año. Otro ítem altamente cumplido fue el de la
presentación de los autos, una verdadera obra de arte por el esmero puesto por
cada uno en lucir de la mejor manera posible, incluso aquellos que terminaron
de preparar sus autos casi sobre la caída de la bandera de cuadros dando inicio
a la actividad en pista.
También hubo aspectos negativos como el retraso
del horario de largada que motivó que la jornada se estirara hasta un horario
inusual y que algunos pilotos no pudieran terminar la competencia. Otro
aspecto que debe perfeccionarse es la demora en el turno de tiro, lo que motivó
que algunos pilotos fueran sancionados con la pérdida del lanzamiento por no
estar en el lugar correspondiente. Todo esto se atenúa por la gran cantidad de
pilotos pero no debe perderse de vista. Una situación paradójica fue que la
escuadra líder del Campeonato Mundial de F1, Mercedes Benz, no tuvo
representación en nuestra categoría. Todas son cosas pequeñas, pero que
requieren atención por parte de la CD.
Siendo cerca de las 21 hs., se dio inicio a la
clasifica, en la cual sobresalió el reaparecido Luís Rocha con un Tyrrell,
dejando detrás a Javi Cortijo, excelente clasificador, apareciendo en el tercer
lugar, Gabriel Cassanello, piloto que hace apenas una carrera debutó en
APAMACO.
El lanzamiento definitivo vio escaparse en la
punta a Gabriel Cassanello, perseguido de cerca por Fabián “Branca” Mossato,
Luis “Copperfield” Rocha y otro que volvió, Ariel Sánchez. Las restantes
posiciones eran de constante cambio, sobresaliendo de ese segundo pelotón, el
equipo Arrows de “Palomo” Gabrielli y Javi Cortijo.
La cantidad de pilotos y la lucha en pista
hacían pensar bien la estrategia de cumplir con la parada en boxes. Los
punteros siguieron en pista una vez cumplida la primera vuelta, mientras que
del pelotón de seguidores, se metían en boxes Petty, Cortijo, Daniel González,
Manuel Joaquín, Guille Romero y Marcelo Lauria, aunque estos dos últimos no
pudieron aprovechar lo que sucedería después por sus respectivos abandonos.
La tónica de la segunda vuelta no fue
diferente, solo que Cassanello y Branca se despegaron dejando al resto a cierta
distancia y parecía que de allí iba a salir el vencedor. Lo que no se pensaba
era que ambos cometerían un pequeño desliz que le haría perder la ventaja, una
tapita, una pasada de largo por nada y la lucha volvió a escena. Además a
medida que se iba desarrollando la prueba, comenzaba a aparecer el cansancio,
el sueño, hubo pilotos que tuvieron que dejar la competencia, otros que
aprovecharon y avanzaron, algunos que perdían la concentración, pero hubo
alguien muy “despierto”.
![]() |
EL MOMENTO DECISIVO |
Ese fue Petty quien aprovechó el ingreso a
boxes de los punteros para tomar la punta. Branca y Cassanello lo corrieron toda la
tercera vuelta pero no pudieron darle alcance. Así se sentenció el debut de la
categoría con un pequeño “ayudín” de la suerte, pero no podemos dejar de
reconocer que a Petty le cabe eso de “poderoso el chiquitín”. Detrás del trío
que ocupó el podio, apareció en cuarta posición, Daniel González en gran tarea
completando el 3-4 para Williams, quinto Javi Cortijo sobre la segunda Flecha
dorada y lamentando un inconveniente en boxes que lo privó de ir por más, sexto
Fernando Rocha, adelantando a su hermano Luís, octavo Marcelo Vivo, noveno en
excelente regreso Ariel Sánchez y décimo Agustín Vivo que la remó de atrás.
Muchos pensarán que hay alguien que no fue
nombrado y que siempre esta en puestos de vanguardia… si, ese muchacho, el
Peladito “Suavecito, Suavecito” Garcia… participó pero dicen las malas lenguas
que lo deslumbraron las luces de Villa Crespo y se “encegueció” con sus últimas
actuaciones. Prometió volver a dar lucha, previo paso por el oculista.
La categoría Juniors sigue monopolizada por Lucas Mossato, ya
afianzado entre los Seniors, el escolta fue Franco Aloe y el tercer lugar del
podio lo ocupó Santi Garcia. Muy buen debut fue el de Matías Joaquin que
culminó cuarto, y hay que felicitar el trabajo de Luciano Rocha que participó y
culminó la prueba con su brazo derecho enyesado y lanzando con la izquierda, su
mano menos hábil.
Pasó la F1 con muchísimo éxito, con algunos
aspectos a corregir y dejó una certeza, Petty quiere desbancar a Mossato y esta
poniendo el mayor de los esfuerzos para lograrlo. Apareció otro contendiente de
fuste ¿logrará el objetivo?
FOTOS: Cortesía de Juan Pablo y Héctor Losino, Agustín Vivo, Fabián Mossato y Marcelo Lauria.
FOTOS: Cortesía de Juan Pablo y Héctor Losino, Agustín Vivo, Fabián Mossato y Marcelo Lauria.