
Ayrton nació en San Pablo, el 21 de marzo de 1960. Conquistó tres títulos de Fórmula Uno, y con ésto, sus cualidades deportivas están a la vista. Pero por lo que se conoce a través de testimonios, fue un campeón de la vida. Aún hoy, la Fundación que lleva su nombre presidida por su hermana Vivianne, se dedica a hacer obras de bien, respetando una iniciativa llevada adelante por Ayrton.
Sus comienzos fueron en Karting. Curiosamente, no fue campeón mundial de esta especialidad. Fue campeón brasileño entre 1978 y 1981, campeón sudamericano en 1977 y 1978. En los mundiales de karting, su mejor ubicación fue la de subcampeón en 1979 y 1980.
En 1981, disputa el Campeonato Inglés de Formula Ford 1600 en sus dos versiones, RAC y Toensede Thorensen, ganando ambos y logrando 11 victorias en 19 pruebas. Fue adversario de Ayrton en esta categoría, nuestro compatriota Enrique Mansilla.
En 1982, compite en la Formula Ford 2000 Inglesa y Europea, siendo campeón en ambas con 22 victorias sobre 28 pruebas, algo realmente impresionante. También en ese año, debuta en la Fórmula 3 Inglesa con pole, record de vuelta y carrera, casi nada. Como no podía ser de otra manera, en 1983, obtiene el campeonato con 13 victorias sobre 20 carreras.
Con semejante antecedentes, su llegada a la Fórmula 1 era un trámite. En las pruebas de pretemporada preparando el campeonato 1984, tripula un Williams, pero se incorpora a Toleman como piloto titular. Su primer monoplaza fue un Toleman TG184 - Hart.

En 1985 firma para Lotus y se mantiene hasta el año 1987, logrando su primera victoria mundialista en el circuito de Estoril bajo una lluvia intensa.

Con la salida de Prost (a Ferrari), Ayrton queda como indiscutido piloto N°1, y se consagra campeón mundial en 1990, en una definición polémica por el choque que le propina a Alain Prost, y 1991. Sigue dos años más y el dominio de Williams se hace notar, aunque Ayrton siempre está dando batalla mas allá que el potencial de su auto no le permite evitar las consagraciones de Mansell (1992) y Prost (1993).

Ese mito se llama Ayrton Senna Da Silva

1984 - Toleman TG184 Hart (9°)
1985 - Lotus 97T Renault (4°)
1986 - Lotus 98T Renault (4°)
1987 - Lotus 99T Honda (3°)
1988 - McLaren MP4/4 Honda (1°)
1989 - McLaren MP4/5 Honda (2°)
1990 - McLaren MP4/5B Honda (1°)
1991 - McLaren MP4/6 Honda (1º)
1992 - McLaren MP4/6B Honda (4°)
1993 - McLaren MP4/8 Cosworth (2°)
1994 - Williams FW16 Renault (-)
GP GANADOS
5 GP de Bélgica (1985-1988-1989-1990-1991)
5 GP de Estados Unidos (1986-1987-1988-1990-1991)
3 GP de San Marino (1988-1989-1991)
3 GP de Alemania (1988-1989-1990)
3 GP de Hungría (1988-1991-1992)
2 GP de España (1986-1989)
2 GP de Canadá (1988-1990)
2 GP de Japón (1988-1993)
2 GP de Italia (1990-1992)
2 GP de Brasil (1991-1993)
2 GP de Australia (1991-1993)
1 GP de Portugal (1985)
1 GP de Reino Unido (1988)
1 GP de México (1989)
1 GP de Europa (1993)
ESTADÍSTICAS EN F1