
Este cordobés, nacido en la capital de la provincia un 6 de marzo de 1933 y apodado “Pirín”, comenzó a competir en motos, donde fue campeón en 1958, y karting para luego pasar al automovilismo, debutando en el año 1964 con un Auto Unión de Turismo Mejorado en una carrera entre La Falda y Capilla del Monte consiguiendo una meritoria victoria. Con la misma marca compitió hasta el año 1966, peleando con el equipo IKA, comandado por Oreste Berta y sus Gordini 1093.
Cuando el 67 despuntaba en el horizonte, IKA entra en el TC y Berta, reconociendo las virtudes conductivas de Pirín, lo coloca como piloto oficial y éste no lo defrauda, venciendo en su debut con el Torino en San Pedro. Termina como subcampeón en esa temporada.
En este año y con poca experiencia en monopostos, un 10 de septiembre debuta en las míticas 500 millas de Rafaela de MAF1 con una Maserati-Tornado y para no ser menos, gana la carrera. O sea, que ganó en su debut en tres categorías importantes.
Tras un paso por los SP de principios de los 70 y de utilizar un Dodge en TC, Jose Miguel Herceg lo ubica como piloto del equipo Ford oficial cuando parecía que entraba en el ocaso, y resurge con todo logrando los campeonatos de TC de los años 1972, 74, 75 y 76, y los subcampeonatos del 73, escoltando al único campeón post morten de la categoría Nasif Estefano, 77 y 78, en estos años detrás de Juan María Traverso, su compañero de equipo.
Cuando se encaminaba hacia su quinto título en el año 1979, debido a una desclasificación en la Vuelta de Tandil disputada el 19 de noviembre de ese año, se retira del automovilismo a los 46 años por disconformidad con el manejo de la categoría. Como vemos, en ocho años en el equipo oficial Ford, fue cuatro veces campeón y tres subcampeón, todo una muestra de su capacidad conductiva.

Quizás no se lo recuerde como un ídolo por su carácter hosco, de pocas palabras y hasta casi antipático, pero este mecánico y piloto se supo ganar el reconocimiento por su “muñeca” arriba del auto, tal como lo demuestra su palmarés.
Intervino en 244 competencia y venció en 49, compitió en motos, karting, Turismo Mejorado, TC (31 victorias), Sport Prototipos, Mecánica Nacional F1 y Turismo Nacional.

Se fue un 4 de febrero de 2003, en el barrio Cerro de las Rosas de Córdoba pero dejó un recuerdo imborrable en todos los amantes del automovilismo. Fue un piloto excepcional y de allí que lo hemos querido homenajear como lo que fue, un gran campeón.
Fuentes:En la web, la Historia del TC, Wikipedia, Diarios La Nación y Clarín. En formato papel, revista CORSA
Fotos:
Historia del TC y autor anónimo