Un
nuevo escenario visitó APAMACO para la disputa de la octava fecha del
Campeonato, que correspondía a la segunda y última fecha del Mini Torneo
"Copa SoloTC". Por iniciativa de Beto Bocchia, se utilizó un trazado
denominado rutero, en Donado y Manuela Pedraza, barrio de Saavedra y contó con
la presencia de 27 participantes. La mañana era calurosa, los árboles ayudaban
a que los pilotos descansaran bajo los mismos y a algunos, les proveyeron de
alimento, tal es el caso de nuestro viejo conocido, Fabián Mossato (cuando no)
que no paró de comer mora durante toda la jornada.
El
G.P. Homenaje a Roberto "El Polaco" Goyeneche, inmortal figura del
barrio, tuvo un formato especial y polémico. La primera carrera fue denominada
clasificatoria y puntuaban los cinco primeros. La segunda llamada final tenía
la misma puntuación para los cinco primeros más el puntaje habitual de la Fórmula Libre, algo
que habría que rever a futuro ya que las dos fueron a una vuelta.
EL
INSACIABLE CAMPEÓN
No
solamente de matambre y moras se alimenta Fabián, parece que también de
carreras y campeonatos. Esta primera final se largó por las posiciones del Mini
Torneo "Copa SoloTC", lo que hizo que Mossato partiera en primer
lugar. De todas formas, la partida era de tres tiros consecutivos con la
novedad que los autos no se retiraban de la pista. El ancho de la misma
permitía tal acontecimiento.
En
una excelente partida, Fernando "Dulce Amor" Marcolli se hizo de la
punta, seguido de Fabián, Alejandro Bocchia, Hugo Cella y detrás, toda la
jauría sedienta de avanzar. Al paso de la segunda chicana, Fernando quedó en un
lugar incómodo y al hacer su tiro, la cuchara se clavó en un pozo, lo que
provocó un vuelco y salida de pista. Esto fue aprovechado por Fabián que se
hizo de la punta, seguido de Marcelo Vivo, que avanzaba desde el medio del
pelotón y el resto, detrás, con el intercambio de posiciones habituales en
estas competencias.
A
pesar del ancho de la pista, hubo pilotos que visitaron el pasto. La condición
hiperveloz del circuito, la tentación de realizar tiros largos y potentes hacía
perder la cordura a más de uno. A pesar de ello, los golpes no abundaron, solo
se produjeron en forma esporádica, a pesar que la imperfección del piso no
hacía fácil tener mucha precisión. Un punto a favor de los pilotos.
Los
dos primeros al entrar a la larguísima recta final, la Mulsanne del manocontrol,
estaban definidos. Fabián con un tiro de ventaja y Marcelo V. detrás. Por el
última escalón del podio se debatían Hugo Cella, Petty Gabrielli y Fernando,
aprovechando el veloz auto que tenía preparado. Finalmente la tercera posición
fue de Hugo, cuarto Petty y quinto, Fernando. Sexto sobre la línea de llegada
fue Marcelo Lauria, en buena remontada desde el último lugar de salida, seguido
de José Aramburu, Adrián Rosa, Javier Chapo y Carlos Garcia en los diez
primeros lugares.
La
final clasificatoría era un recuerdo, los pilotos lamían sus heridas para estar
de la mejor forma en la final definitiva. Solo uno no iba a ser de la partida,
Marcelo Lauria, ya que tenía un compromiso ineludible en la Ribera.
VIVO
NARANJO EN FLOR
La
segunda competencia se largó a los pocos minutos de finalizada la primera, de
acuerdo al resultado final de esta última. El calor apretaba en Saavedra, los pilotos
pedían la "Garúa" salvadora y el esfuerzo se habría de hacer sentir a
poco de andar. Los tres tiros de largada lo mostraron a Agustín Vivo con la
pretensión de decir "Que solo estoy" e irse en punta de entrada y lo
estaba consiguiendo hasta que un tiro fallido le hizo perder la ventaja en el
tránsito de la segunda chicana, dándole "El motivo" a Fabián Mossato,
Marcelo Vivo y José Aramburu de alcanzarlo y superarlo.

Aramburu
se tiró a hacer la diferencia con su Ford, pero en un momento dijo "Chau
no va más". Allí Pierre y Marcelo V., como ocurriera en la carrera
clasificatoria, y el Beatle Carlos García, dijeron "Siga el corso" y
se fueron en punta. El pelotón del medio era nutrido y peleado entre Agustín
V., Omar Garayalde, Petty Gabrielli, Adrian Rosa y Dulce Amor Marcolli,
protagonista de dos espectaculares fuera de pista con vuelco incluído, un menú
completo para el piloto de Saavedra que habrá pensado, por qué no me quedé en
el "Cafetín de Buenos Aires". Alejandro Szkatulak, Jorge García y
Gabriel Scciachitano iban pegados como "Afiches" sin sacarse
demasiada ventaja en cada tiro.

La
definición fue tensa, Pierre y Marcelo V. cantaban "mano a mano hemos
quedao", como frasearía el inconfundible Polaco. Pero el actual campeón en
su "Última curda" tuvo un inesperado despiste y el Torino N° 4 del
A&C Racing que tenía la chance de tomar la punta y decir ahí voy
"Lejana tierra mía", estaba en una zona complicada como para
acelerar. Aún así el piloto calamar del equipo de Villa Crespo hizo su tiro y
pasó al frente. El Beatle García aprovechó la compulsa y se puso a tiro de
pelear por la victoria. Su lanzamiento estuvo al filo de darle resultado pero
impactó con fuerza la cola del auto puntero y no pudo concretar la maniobra.

Los
tres llegaron apenas distanciados por centímetros, Marcelo V. cruzó la meta
concretando su primer triunfo en la era APAMACO, Fabián se coronó campeón del
torneo auspiciado por Sólo TC y el flamante monarca de GP2, Carlos García,
completó el podio. José Aramburu culminó su faena con un meritorio cuarto lugar
cantando "Ya vuelvo" aprovechando el descuido de Iván Rosa y otro
local como "Beto" Bocchia terminó sexto en más que aceptable
actuación final.
Saavedra,
barrio de tango, luna, y misterio es un nuevo lugar que visitó la categoría y como
diría el gran "Discepolín", a mi no me la van a contar.